
1.¿Que es un ordenador?
interna(parte logistica)
14. En un microprocesador, qué unidades se utilizan para indicar:
- La máxima memoria que puede utilizar: En Bytes.
- El tamaño de los datos con los que opera: En bits.
- El número de operaciones que realiza por segundo: Mips o Mflops.
- La energía consumida por segundo: En vatios.
- La frecuencia del reloj: En hercios.
15. Indica los tipos de memoria que forman la memoria principal del ordenador.
- Memoria ROM-BIOS
- Memoria RAM
- Memoria RAM-CMOS
- Memoria Caché o interna
16. ¿Para qué usa el microprocesador cada una de ellas?
-Memoria ROM-BIOS: de solo lectura. No se borra aunque apague el ordenador, por lo que se usa para guardar el programa de arranque.
-Memoria RAM: de lectura y escritura. Pierde su contenido al apagar la alimentación, al ser muy rápida se emplea para cargar los datos y programas en ejecución.
-Memoria RAM-CMOS: de lectura y escritura, almacena la información sobre la configuración del equipo, la fecha y la hora. Requiere una pequeña pila o acumulador para no perder su información.
-Memoria Caché o interna: se emplea para el almacenamiento de datos, instrucciones y resultados de uso inmediato. Actualmente integrada en el microprocesador.
17. ¿Qué es la frecuencia del reloj de un microprocesador?Es el número de operaciones elementales (ciclos de ejecución) por segundo que puede realizar el microprocesador (en hercios).
18. ¿Qué son los Puertos de Comunicación? Identifica los puertos indicados con números en la imagen e indica para que sirven.
- Puerto PS/2 : admite el periférico que indica, en este caso el del ratón.
- Puerto PS/2: solo admite el periférico que indica, en este caso el del teclado.
- Conector Óptico S/PDIF: sirve para la transmisión de señales audio digital estéreo.
- Conector Coaxial S/PDIF: sirve para la transmisión de señales audio digital estéreo.
- Puertos USB ( conector universal en serie) : sirven para conectar periféricos.
- Altavoces
- Micrófono
- Entrada de audio
- Puerto RJ-45 LAN: conector de red Gigabite Ethernet.
- Puerto IEEE 1931 a ( FireWire): estándar multiplataforma para entrada y salida de datos en serie a gran velocidad ( 40c Mbit/s).
19.¿Qué tarjetas de ampliación conoces?
Tarjeta gráfica , tarjeta de sonido, tarjeta de red, módem interno, sintonizador de televisión y radio , ampliación de puertos.
20. ¿Qué representa la siguiente imagen?¿Para qué es necesaria esta pieza?
Es un tipo de tarjeta de expansión , de tipo gráfica ( PC express). Es necesaria para interpretar las imagenes que vemos en la pantalla liberando al microprocesador del control de monitor. Es imprescindible para usar un entorno gráfico de trabajo como el de Windows.
21. ¿Para que sirve la pieza que se muestra en la imagen inferior?
Permite la grabación y reproducción de sonidos en el PC.
22. Cita dos periféricos de entrada y dos de salida.
De entrada: El teclado y el ratón.
De salida: El monitor y la impresora.
23. Indica las diferencias entre los periféricos de salida y los bidireccionales.
Qué los bidireccionales permiten la entrada y salida de datos indistintamente y los de salida solo permiten que los datos salgan.
24. Razona qué periféricos sería conveniente que tuviera el ordenador para la gestión y la contabilidad de las compras y ventas de un comercio.
Un teclado: para meter los datos al ordenador , un ratón: para pinchar sobre el programa que queremos utilizar , una impresora multifunción: para escanear,enviar fax, imprimir documentos , facturas etc.. , un router: para poder tener acceso a la red de Internet y un lector de código de barras : para saber cuanto valen los productos.
25. ¿Qué son las memorias de almacenamiento masivo? ¿En qué se diferencian de la memoria principal?
Son soportes distintos de la memoria principal que se utilizan para guardar grandes cantidades de información. Resultan más lentos para la lectura y escritura de datos.Se diferencian de la memoria principal en que esta solo almacena los datos necesarios para el funcionamiento del microprocesador y la de almacenamiento masivo guardan grandes cantidades de datos.
26. Indica los nombres correspondientes a los números de la imagen.
- Eje central
- Superficie del disco
- Cabeza de lectura / escritura
- Impulsor de la cabeza
27. Explica como funciona una unidad magnética para escribir un bit.
Se envía un impulso eléctrico al bobinado del cabezal de escritura, creando un electroimán que introduce un imán microescopico ( dipolo magnético) sobra la superficie del disco.
28. Explica como funciona una unidad magnética para leer un bit.
Se desliza el cabezal de lectura sobre uno de los dipolos de la superficie, lo que introduce una corriente o impulso eléctrico que se interpreta como 1 o un 0 según su sentido ( que depende de la orientación del dipolo).
29. Explica como funciona una unidad óptica para escribir un bit.
Se emplea un láser potente que produce una quemadura sobre la superficie de aluminio del disco, dejando una muesca grabada cuando se escribe un "1".
30. Explica como funciona una unidad óptica para leer un bit.
Se emplea un láser de baja potencia que se refleja o absorbe al incidir sobre las muescas grabadas en el disco, lo que se interpreta como un "1 " o un "0" por los circuitos de control.
31. Indica las características de una memoria flash.
- Almacenan la información con o sin carga eléctrica por tiempo indefinido, aunque se desconecten de la alimentación.
- Se fabrican con materiales semiconductores, formando circuitos integrados con millones de celdillas que almacenan los datos en forma de cargas eléctricas.
- Para escribir un bit se inyecta una pequeña corriente eléctrica en un terminal de un transistor de tipo MOSFET, que pasa a almacenar cierta cantidad de carga eléctrica.Asi se considera que almacena un "1".
- Para leer un bit se comprueba el estado de carga de transistor MOSFET.
- Son veloces,regrabables y permanentes.
- Su capacidad de almacenamiento es superior a 1GB, son unidades de almacenamiento extraibles llamadas drives o discos duros virtuales.
32. ¿Por qué son necesarias las redes de ordenadores? ¿Qué dimensiones pueden alcanzar?.
Para que varios ordenadores se comunique y puedan intercambiar datos e información a la vez que se comparten recursos.Pueden alcanzar las dimensiones: local, metropolitana y internacional.
33. ¿Por qué se están extendiendo las redes inalámbricas, pese a ser más lentas?.
Para poder conectar ordenadores entre países , ciudades o continentes es decir a mayor extensión.
34. Elabora un cuadro que resuma los elementos, tanto software como hardware, que forman parte de una red local de ordenadores.
Hardware | Los programas de aplicación | Las tarjetas de red | Los programas controladores | El sistema operativo de red |
Software | Cable trenzado O coaxial | Impresora |
35. Indica las diferencias entre las redes LAN, MAN y WAN.
Que las LAN son para compartir datos entre ordenadores a cortas distancias, por ejemplo en oficinas de trabajo , las redes MAN son para áreas metropolitanas que abarcan una pequeña población por ejemplo entre pueblos, y las redes WAN son redes de área extensa que conectan continentes , ciudades.